✓ Aplicar sus primeros experimentos aplicando las reglas del juego con sus equipos.
✓ Comprender el espíritu de ser ágil en cuanto a valores y principios.
✓ Evaluar un nuevo pensamiento de gestión de desarrollo de cualquier proyecto.
• Modelo empírico vs predictivo
• Agilidad
• Manifiesto Ágil: Principios y valores
• Hablemos de Scrum: Pilares, Valores
• Los Roles, eventos y artefactos de Scrum
• Conclusiones
• Ejercicio Final
Esquema de trabajo semanal, con la revisión de materiales como videos, información visual y la ejecución de tareas individuales y grupales.
Enlaces de referencia:
https://www.nicolpinilla.com/2013/12/agile-para-optimizar-el-equipo-y-el-producto.html
https://blog.trello.com/es/que-es-un-flujo-de-trabajo-ejemplo?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=trello-test-v2
Tutora:
Jeanette Da Silva
Eduadora y especialista E-learning con más de 8 años de experiencia. También se desempeña como faciltadora y tutora de formaciones a nivel corporativo.
Recursos técnicos:
Poseer una conexión a internet estable
Equipo o dispositivo como computador de escritorio, laptop, tablet, smartphone.
Audífonos con micrófono incorporado.
Ejercicio final:
Elaborarás un plan para llevar a cabo la gestión de un proyecto usando el Marco de Trabajo Scrum, con el cual lograrás realizar tus tareas de una forma más ágil. El proyecto puede ser real o ficticio, pero ten en cuenta que se valorará más el uso de un ejemplo real.
En este curso aprenderás las bases fundamentales del marco de trabajo de Scrum, así como el conocimiento técnico de varias herramientas que te serán de utilidad para convertirte en un facilitador de agilidad. Revisaremos artefactos como Backlog de producto, Sprint Backlog e incremento, y finalmente, aplicaremos lo aprendido con un ejercicio de cierre.